
SANTO DOMINGO.- En la programación del 12.° Congreso Internacional IDEICE 2021 se impartirán cinco talleres que versan sobre metodología educativa en la red, políticas públicas, el aprendizaje socioemocional, la escritura y la alfabetización, y el liderazgo docente.
Los talleres se darán de manera simultánea de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, previo a la ceremonia inaugural del Congreso, pautada para las 6:30 de la tarde, el primero de diciembre de 2021.
Uno de los talleres que se impartirán es sobre Flipped Classroom, la llamada "aula invertida", que se define como un método de enseñanza que promueve el aprendizaje haciendo y no memorizando.
Este taller está orientado para docentes de lenguas extranjeras y público en general, a cargo de las talleristas Santa Cabrera y Ruth Azcona, del departamento de Evaluación del IDEICE.
Sobre Flipped Classroom, enseñarán su alcance que incluye, con la guía de un profesor, que los alumnos se pongan en contacto con los contenidos y estudien sus lecciones en la casa y, ya en las aulas se dediquen a realizar las tareas, que incluye análisis y debates en grupos.

En otra "aula" del Congreso, estarán como talleristas Daniel Morales y Teresa Guerrero, del departamento de Investigaciones del IDEICE. Serán los responsables del taller "Implementación y monitoreo de políticas públicas".
A la misma hora, la educadora Margarita Heinsen y la investigadora Claudia Curiel, estarán impartiendo el taller "Habilidades socioemocionales: desarrollando el aprendizaje socioemocional".
Mientras que las investigadoras Dinorah de Lima y Priscilla Mejía conducirán el taller "Concepciones de escritura y sus efectos sobre la práctica alfabetizadora".
El quinto taller se titula "Nuevas perspectivas para el liderazgo docente: un ejemplo de la Red Interamericana de Educación Docente". Las responsables de este espacio son Rebecca Vieyra y Sandra Guerrero.
El 12.o Congreso Internacional IDEICE 2021, que este año tiene como lema "Cultura de investigación y toma de decisiones", se realizará del 1 al 3 de diciembre, bajo la modalidad virtual.
Los interesados en participar en el Congreso solo deben formalizar su inscripción registrándose en el enlace habilitado para tales fines (https://ideice.gob.do/congreso) o a través de la página web del Instituto.
División de Comunicaciones
809-686-7152 Ext. 102
Correo: [email protected]
Noviembre de 2021.-