ideice cupula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

ideice lock

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

República Dominicana
CONTACTOS - FORO - CORREO
República Dominicana
Inicio / Noticias / El Ideice participa en panel sobre el liderazgo de las mujeres en la Educación

El Ideice participa en panel sobre el liderazgo de las mujeres en la Educación


El Ideice participa en panel sobre el liderazgo de las mujeres en la Educación

SANTO DOMINGO.- Un factor fundamental que afecta la formación de las mujeres son los embarazos tempranos, así como la postura de los padres en torno a la crianza de los hijos.

La afirmación la hizo la directora ejecutiva del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), Carmen Caraballo, durante su participación en el panel: Liderazgo de la mujer actual en la educación, auspiciado por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), a propósito del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró este 8 de marzo.

La doctora Caraballo explicó que su conclusión forma parte de resultados de investigaciones hechas por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice).

Completaron el panel las doctoras Nurys del Carmen González, rectora del ISFODOSU; y Odile Camilo, rectora de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). La vicerrectora de Investigación y Postgrado del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, Andrea Paz, fue la moderadora del evento.


Durante el conversatorio, las panelistas coincidieron en afirmar que es fundamental que a lo interno de los centros de trabajo se tomen medidas que permitan la conciliación de la vida familiar y laboral, de modo que estos aspectos no sean un impedimento para el involucramiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Las académicas coincidieron en destacar como uno de los grandes retos pendientes en el sector educativo, la creación de políticas públicas y sinergias para romper la brecha de género existente en el ámbito de la investigación y en las ciencias.

"En las áreas de ciencias en general, existen pocas mujeres. El Estado debe promover políticas que integren a las mujeres a la ciencia, y también nosotros, como instituciones educativas. También, que las mujeres tengan más oportunidades de participar en los procesos investigativos", destacó la rectora del ISFODOSU.


De su lado, la rectora de UNIBE ponderó la importancia de desagregar la data en torno a la participación de la mujer en la academia para poder identificar dónde están las brechas.

"En UNIBE, a pesar de la diversidad de carreras, un 60% de las estudiantes son mujeres. Sin embargo, cuando vamos a buscar las estadísticas en las ingenierías, ¡oh sorpresa!: en ingeniería civil, apenas un 17%; y en ingeniería en TICs, apenas un 19%. Por eso, inmediatamente iniciamos un programa de becas focalizadas", explicó la doctora Camilo.

Durante el panel, celebrado en el Salón Fuensanta, de la sede principal del ISFODOSU, las funcionarias y docentes se refirieron además las cualidades de las mujeres para gerenciar o gestionar áreas de responsabilidad, por considerarlas más organizadas, disciplinadas y con mayor tendencia a asumir retos e innovar.

En este evento, con el que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, participaron como invitados representantes del ISFODOSU, el Ideice y Unibe.


División de Comunicaciones
809-686-7152 Ext. 102
Correo: [email protected]
Marzo de 2023.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *