ideice cupula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

ideice lock

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

República Dominicana
CONTACTOS - FORO - CORREO
República Dominicana
Inicio / Programas / AUTOEVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

AUTOEVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

Propósito

La intencionalidad principal es que este proceso les ayude a conocer sus ámbitos fuertes y débiles como organizaciones que están orientadas al desarrollado de sus comunidades de aprendizaje. De igual manera, el programa busca que los centros participantes puedan encaminarse hacia la realización de propuestas de mejora que de manera sistemática aporten al mejoramiento de la calidad de la práctica pedagógica e institucional en beneficio de alcanzar los logros de aprendizajes deseados en sus estudiantes.

Objetivos

Objetivo General


Contribuir con el proceso de mejora continua de los Centros Educativos a través de la oferta de una herramienta de autoevaluación que les permita reflexionar sobre los procesos internos de su comunidad educativa y tomar decisiones para la mejora.

 

Estadísticas

Histórico
Bar chart with 3 data series.
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying values. Data ranges from 19 to 319.
End of interactive chart.
Participación de Docentes
Bar chart with 9 bars.
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying values. Data ranges from 187 to 1673.
End of interactive chart.

Dispositivos

Los dispositivos empleados en la autoevaluación son tres y se encuentran contenidos en la plataforma virtual del programa. Estos dispositivos están basados en el Modelo de Gestión de la Calidad en los Centros Educativos (SEE, 2006) y están planteados a manera de cuestionarios de respuestas múltiples.

El primer dispositivo, "Cuestionario", consta de 30 ítems que tratan sobre los diez criterios que definen una escuela de calidad, contendidos en el del Modelo de Gestión de la Calidad para los Centros Educativos. En este dispositivo se evalúa tanto la gestión institucional como la pedagógica.

Asimismo, el segundo dispositivo, "Instrumento" trata de determinar cuáles instrumentos de planificación y de gestión posee el centro. Este dispositivo ayuda a establecer si el centro cuenta con un Proyecto Educativo del Centro (PEC), un Proyecto Curricular de Centro (PCC), un Plan de Mejora Anual, Registros de Calificaciones actualizados, entre otros, y si los implementan.

Por su parte, el tercer dispositivo, "Característica", trata sobre la infraestructura y el mobiliario disponibles en los centros educativos. Este dispositivo observa aspectos como el estado de la planta física, la cantidad de aulas y butacas, y si hay cancha, patio, salón de actos, aula de informática, etc., en el plantel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *