ideice cupula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

ideice lock

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

República Dominicana
CONTACTOS - FORO - CORREO
República Dominicana
Inicio / publicacione / Teach Ece Informe de aplicación del instrumento en los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI)

Teach Ece Informe de aplicación del instrumento en los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI)

Autores
IDEICE
Portada
Descripción
En el marco de la adenda No.1-2020 de fecha 9 de enero de 2020 que se realizó al convenio específico previamente acordado entre el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se estableció la necesidad de repetir el estudio piloto que se tenía pautado desarrollar entre el 15 de enero y el 3 de abril. Este primer estudio piloto fue interrumpido en la segunda semana de marzo debido a las medidas sanitarias tomadas por el gobierno dominicano ante el COVID-19. No obstante, se logró realizar el pretest previsto en el diseño del estudio, y se logró avanzar aproximadamente un 80 % de los talleres de la intervención, pero no se logró aplicar el postest que se necesitaba para establecer la tasa del efecto de dicha intervención. (De Lima y Rondón, 2020). La importancia de identificar dicha tasa del efecto obedecía al interés de contar con evidencias objetivas de que la intervención pudiera escalarse a una mayor cantidad de centros educativos que requirieran mejorar la comprensión lectora de sus estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Primario. Dado que no pudo completarse el proceso para identificar la tasa del efecto de esta primera intervención, se consideró necesario repetir el estudio en una segunda ocasión cuyos resultados se presentan en este trabajo que, en rigor, se constituye como una continuación del primer estudio realizado por De Lima y Rondón mencionado más arriba. De esta manera, los referentes teóricos de esta versión de la intervención son los mismos que fueron utilizados en dicho primer estudio. Es decir que el presente trabajo, se basa principalmente en el Método de Enseñanza Recíproca (MER) originalmente propuesto por Palincsar y Brown (1984) y su utilización en los trabajos de Oczkus (2018). En términos generales, en el MER se propone que la comprensión lectora es un proceso estratégico que incluye factores de tipo cognitivo, metacognitivo y social. Del mismo modo, el método establece que las estrategias de comprensión lectora pueden ser enseñadas a los estudiantes por medio del andamiaje, la metacognición, pensar en voz alta y el aprendizaje cooperativo. En dicho método existe un fuerte ingrediente del enfoque sociohistórico ya que intervienen procesos relacionados con la participación guiada y la transferencia gradual de la responsabilidad del aprendizaje propuesto por Rogof (1996). De ahí que el propósito de este estudio deriva del primer estudio piloto y consiste en identificar el efecto de la enseñanza de estrategias de comprensión lectora para mejorar los desempeños lectores de estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Primario. En este segundo estudio definimos tres objetivos: 1) determinar la relación entre el uso de estrategias de comprensión lectora y el desempeño de los estudiantes; 2) identificar cambios en la calidad de las producciones orales de los estudiantes durante el desarrollo del Método de Enseñanza Recíproca (MER); 3) establecer la tasa del efecto de la intervención sobre la comprensión lectora de los estudiantes.
Signatura topografía
Versión impresa:
Año de publicación:
País
2021
Republica Dominicana
ISBN
Total de Páginas
Editor
Versión Digital
1711
37
37
IDEICE
Descriptores:
Licencia:
Descargar
Ver en Línea
Comprensión de lectura — Ejercicios prácticos, Comprensión de lectura — Estudio y enseñanza, Educación Primaria — República Dominicana, Escritura
N/A
APA
ISO 690
MLA

Cabrera, S. (2022). Teach Ece Informe de aplicación del instrumento en los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI). IDEICE. https://ideice.gob.do/documentacion/publicaciones-id-171-teach-ece-informe-de-aplicacion-del-instrumento-en-los-centros-de-atencion-integral-a-la-primera-infancia-caipi-

CABRERA, Santa. Teach Ece Informe de aplicación del instrumento en los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI). 2022. IDEICE. https://ideice.gob.do/documentacion/publicaciones-id-171-teach-ece-informe-de-aplicacion-del-instrumento-en-los-centros-de-atencion-integral-a-la-primera-infancia-caipi-

Cabrera, Santa. "Teach Ece Informe de aplicación del instrumento en los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI)." (2022). IDEICE. https://ideice.gob.do/documentacion/publicaciones-id-171-teach-ece-informe-de-aplicacion-del-instrumento-en-los-centros-de-atencion-integral-a-la-primera-infancia-caipi-